Una gravísima situación afecta a la comunidad Qom – Wichi de El Sauzal, un territorio de unas 100 mil hectáreas donde la presencia del estado es muy limitada, ya que las autoridades policiales están subordinadas a la denominada Guardia Washek, una organización parapolicial que impone las normas en connivencia con el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich.
Sin embargo, las cosas no experimentaron cambio alguno. El pasado sábado una joven fue violada por un “criollo” del Sauzal y, al intentar hacer la correspondiente denuncia policial, el comisario Rivero, a cargo de la comisaría local, se negó a tomarla. Una de los reclamos formulados por las víctimas a Capitanich era, justamente, que las autoridades policiales sufrían malos tratos de parte de los miembros de la Guardia, a los que terminaban subordinándose por indicación de las autoridades chaqueñas, por lo que las denuncias en contra de los parapoliciales terminaban naufragando o ni siquiera eran tenidas en cuenta.
Pero la gravedad de la situación parece ser aún mayor. Fuentes que solicitaron no ser identificadas aseguraron que, desde hace dos años, efectivos de la guerrilla colombiana se encuentran en la zona organizando e instruyendo a grupos armados de nativos. El cuerpo de instructores se habría engrosado posteriormente con efectivos venezolanos y cubanos, y sus objetivos irían desde el pillaje para obtener recursos hasta la participación en una eventual conspiración revolucionaria.
Una fuente calificada aseguró que la ruta 81, que une Formosa con Salta, desde hace al menos cinco años, se encuentra controlada por grupos armados parapoliciales indígenas que cuentan con la aprobación del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y del formoseño Gildo Insfrán, cobran peaje a los vehículos que la transitan, suben a los colectivos y les exigen contribuciones a los pasajeros, y aplican la violencia con total impunidad sobre quienes son reticentes a abonar este “derecho de paso”, tal como lo muestra el video adjunto.
También en este caso se registra la presencia de instructores procedentes de estos grupos guerrilleros latinoamericanos, que habrían tomado literalmente el control de la zona, por la que se mueven con total libertad, tal y como lo demuestran las fotos adjuntas en este artículo, con el aval de las autoridades de ambas provincias.
Muchos habitantes del Chaco aseguran que la provincia se ha convertido en el nuevo Macondo argentino. (www.REALPOLITIK.com.ar)
https://realpolitik.com.ar/nota/39952/crece-el-temor-ante-los-grupos-parapoliciales-qom-instruidos-por-las-guerrillas-latinoamericanas/