Petición al Sr. Gobernador de Tucumán, Dr. Juan Manzur del pueblo Tucumano, por la lamentable decisión de obligarnos a usar la bandera indígena, cuando hay una sola bandera.
Por Javier Esteban López de Zavalía
Excelentísimo Sr. Gobernador de Tucumán.
Dr. Juan Manzur:
De mi consideración:
El día 19 de mayo pasado, la prensa dio a conocer que la Honorable Legislatura de Tucumán, dio sanción a un proyecto de ley, aún no vigente, mediante el cual se designa como bandera ceremonial de la Provincia de Tucumán, y por lo tanto de uso obligatorio en actos oficiales y escolares, juntamente con las banderas nacional y provincial, a la enseña multicolor, conocida como Wiphala, que utilizan algunos pueblos indígenas de Sudamérica para identificarse.
Dicha enseña, que ni siquiera forma parte de tradición alguna en la provincia de Tucumán, evidentemente identifica a algunos grupos en particular -aquellos que reivindican su ascendencia indígena-, distinguiéndolos de otros que no la tienen, o bien, teniéndola, prefieren junto a las mayorías silenciosas, no identificarse ni separarse de otros, ya que entienden que al abrigo de la Constitución Nacional (art. 16) y de la Constitución Provincial, les corresponde recibir y dar igual trato, sin distinción de raza, religión, lugar de nacimiento u origen social.
Resulta extraño y contradictorio que la legislatura de Tucumán, aprobara una enseña que identifica tan solo a una minoría por su origen racial, olvidando que hace pocos años, la legislatura dejó sin efecto la anterior enseña provincial, bajo el argumento de que la cruz que esta lucía, ofendía a grupos no cristianos que protestaban contra ella, lo que derivó en la posterior adopción de la Bandera de Macha creada por Belgrano, como enseña provincial. (http://www.lagaceta.com.ar/nota/117966/politica/bandera-olvido-pero-aun-vigente.html http://www.lagaceta.com.ar/nota/373942/politica/tucuman-vuelve-tener-bandera-provincial.html Y lo que es más extraño, se aprobó una enseña que algunos grupos indígenas radicalizados, utilizan para identificarse al perpetrar violentos ataques a la propiedad privada, a la libertad, integridad y la vida de las personas afectadas (www.pueblooriginario.com.ar
No se concibe rendir homenajes, en actos públicos o escolares, a una enseña que es utilizada por los enemigos de los valores de nuestra patria, en suma, de los valores de la civilización, y que evidentemente, no representa ni puede representar a todos los tucumanos, ni a ninguna persona que acepte los valores republicanos de nuestra Constitución Nacional, y que más aún, a la luz de los antecedentes antes señalados, puede resultar, con justa razón, ofensiva para muchas víctimas.
Por todo lo expuesto, y con el fin de preservar la paz social, y afianzar la unión de sus comprovincianos, ruego a V.E. haga uso del derecho de veto que le acuerda el artículo 71 de la Constitución Provincial, y deje sin efecto dicha sanción.
Saludo a V.E.
ENTRAR Y FIRMAR EN:
https://www.change.org/p/gobernador-de-tucumán-pide-el-veto-a-la-ley-de-bandera-indígena?recruiter=73115184&utm_source=share_petition&utm_medium=WhatsApp