Noticias
El mito de wiphala
Los símbolos transmiten un mensaje único y su sola visualización amalgama un trascendente significado sin que precise explicación alguna. Un solo logo identifica una pertenencia. En tal simbología se ubica como prioritario el pabellón de las naciones, su bandera.Hoy comprobamos … Read More
Yo me siento cacique ¿y usted?
“Para resolver la cuestión indígena hace falta un acuerdo con los gobernadores”. Estas fueron las palabras de Jimena Psathakis, presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Pero no, lamento humildemente disentir, para resolver la cuestión indígena hace falta separar de … Read More
Queman tres cabañas cerca de Bariloche y vuelven a apuntar a los mapuches de la RAM
Tres cabañas del complejo vacacional de un colegio porteño ubicadas en Mascardi, a unos 35 kilómetros de Bariloche, fueron quemadas intencionalmente en la madrugada del jueves. Las principales sospechas recaen sobre los integrantes de una comunidad mapuche que mantiene ocupado ilegalmente … Read More
Investigan una serie de ataques incendiarios mapuches contra Gendarmería y la Policía en Esquel
Ocurrieron esta madrugada pero no se produjeron mayores daños. Arrojaron panfletos con proclamas indígenas Leer Más
“Por favor, no se vayan; están en riesgo los chicos, los quieren prender fuego”: el ruego a la Policía ante una nueva toma mapuche
Miembros de la lof Paisil Antriao ocuparon en Villa La Angostura un predio vecino al de Emanuel Ginóbili. El propietario intentó impedirlo y denunció inacción policial ante amenazas de muerte Leer Más
Desalojo y restitución provisoria de una propiedad en el Nogalito, Tucumán.
El día 30de julio, a medio día, personal de infantería de la policía de Tucumán, grupo Cero, bomberos y de otras reparticiones policiales entraron a una propiedad del la localidad del Nogalito, para cumplir con la orden judicial de desalojo y restitución provisoria. Leer Más
El INCENDIO de un centro de esquí en La Hoya sería obra de los MAPUCHES
La principal hipótesis de la Justicia de Esquel es que el incendio de la confitería La Piedra del centro de esquí La Hoya, Chubut, fue intencional. Leer Más
El Colegio de Abogados de la Ciudad aseguró que las comunidades indígenas «no son pueblos soberanos»
En un comunicado, la organización sostuvo que esos “grupos no están dispuestos a reconocer sobre las tierras que dicen pertenecerles, otra autoridad, ni otra legislación, que las de sus propias comunidades” Leer Más
La guerra por la tierra: Productores rurales y comunidades originarias en conflicto
¿Qué dice la ley y cuál es el rol del Estado? Leer Más
Policía Federal reprimió y desalojó a mapuches en Bariloche
Unos 200 efectivos de la Policía Federal atacaron a la comunidad mapuche de Villa Mascardi, con un saldo de un herido por balas de goma. Leer Más
Patricia Bullrich, sobre el enfrentamiento en Villa Mascardi: «Se terminó la impunidad de la que gozaron tantos años»
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich explicó, a través la red social Twitter, lo que sucedió en Villa Mascardi, tras el enfrentamiento entre las fuerzas federales y un grupo de mapuches. Leer Más
Tensión en la Patagonia Enfrentamientos entre fuerzas federales y mapuches en el hotel tomado en Villa Mascardi
La Justicia ordenó una inspección ocular en el lugar, pero los mapuches no dejaron entrar a una fiscal y a funcionarios de Parques Nacionales. Arrojaron piedras y palos. La Policía respondió con balas de goma. Leer Más
Hotel Mascardi Ahora los mapuches ocupan un hotel abandonado y amenazan a vecinos para que les den agua y alimentos
Es un edificio aledaño al lugar donde fue asesinado Rafael Nahuel durante un operativo de Prefectura Naval. Leer Más
Los mapuches frenan una inversión de 80 millones de dólares en Neuquén
Si se realizara la obra se obtendría una producción de gas capaz de abastecer durante un año a 156 mil hogares, equivalente a todo el municipio de Lanús Leer Más
Comunicado de Juan Santiago Santos Cacique de la CIQ
El gobernador de Tucumán Dr. Manzur quien viajó a Perú para presentar «las ruinas de Quilmes», llevó consigo al Sr. «Pancho» Chaile como representante de los Quilmes, cuando en realidad no lo es y tiene libertad condicional. Comunicado del cacique Juan Santiago Santos Leer Más
Parque Nacional Aconquija, un nuevo pulmón para el mundo
La creación del Parque Nacional Aconquija abre una fuente de riqueza para los tucumanos. Pero, sobre todo, pone un límite a la depredación y a la exploración de las áreas verdes y recursos acuíferos. Con la apertura de caminos, todos lo podrán visitar.
Leer Más
En 15 años, la Justicia les reconoció a los mapuches más de 250 mil hectáreas
Son territorios que estaban en manos de privados o del Estado y que los indígenas consideran lugares sagrados.
Leer Más
El conflicto mapuche. Tomas y reclamos sin fin
Para Pasathakis, en contraposición a la interpretación que hace el werken Nahuel, el concepto de «actual» se refiere al momento previo a la sanción de la ley 26.160, en 2006. Bajo esa óptica, todo reclamo posterior sería ilegítimo. Leer Más
Doble vara con los violentos de un sector mapuche
Un reciente comunicado de la RAM reivindica lo que llama sus «acciones de resistencia».
Leer Más
Temen una escalada de grupos mapuches
Una posible extradición anticipa la multiplicación de provocaciones
Leer Más
Un grupo minoritario que desafía al Estado argentino
Tal vez no se sabrá nunca qué pasó en Villa Mascardi. Un joven, Rafael Nahuel, identificado con la causa de la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) murió de un tiro en la espalda. Leer Más
El Gobierno, en alerta por una nueva ocupación mapuche cerca de Bariloche
Marcos Peña viajó ayer para analizar las opciones. Ya hay unas 50 personas frente al lago Mascardi. Temor por otro Cushamen.
Leer Más
Milagro Sala – la RAM mapuche- las FARC y el peligro de una insurrección manipulada por Inglaterra.
Esa versión nos la contaron fuentes bien informadas de la actividad que desarrollan los terroristas mapuches en la región contigua de Argentina y Chile en la zona de Jujuy-Catamarca Leer Más
Qué hay detrás de la campaña contra Colón y la obra franciscana en California
Como todos los años, el segundo lunes de octubre se celebró el Columbus Day en los Estados Unidos. Pero no en Los Ángeles, ciudad fundada por españoles, donde la celebración fue cancelada
Leer Más
Mapuches, una larga historia de reclamos infundados.
Un análisis del pasado de las comunidades aborígenes del Sur, a partir de las acciones directas del grupo RAM Leer Más
La Santísima Propiedad
«Es una cuestión relativa: menos desalojos no significa cero desalojos, y tampoco menos violencia significa cero violencia».
Leer Más
El conflicto territorial, otro problema que los Kirchner dejaron sin solucionar
En noviembre vence por tercera vez la prórroga a la ley 26.160, de emergencia territorial indígena. Desde 2006, se otorgaron $400 millones para regularizar la situación de tierras ocupadas por las comunidades y no se entregó un solo título
Leer Más
Pichetto comparó a los mapuches con el grupo terrorista Sendero Luminoso
El senador nacional dijo que el grupo aborigen RAM promueve además el «promontonerismo»
Leer Más
Otra vez mapuches incendiaron iglesias en el sur de Chile
Panfletos que exigían la liberación de cuatro dirigentes de la causa aborigen fueron hallados en la zona de los ataques
Leer Más
La Salta que duele / Hace 5 días que una comunidad wichi está sin agua y nadie los ayuda: toman del río
La comunidad está ubicada a 120 Km de Mosconi. La gente está desesperada
Leer Más
Hartazgo en los valles por el nuevo clientelismo
Comunidades autodeterminadas como aborígenes alteran la vida.
Leer Más
Mapuches S.A.: cómo la protesta violenta contra las petroleras se transformó en un negocio millonario
Crean empresas de transporte, limpieza y hasta de seguridad que deben ser contratadas por compañías. El caso de Loma de La Lata es el más conflictivo para la relación entre pueblos originarios e YPF, que debió suspender un proyecto por amenazas y extorsiones. El lado «B» de la lucha por las tierras
Leer Más
El sofisticado negocio de convertirse en calchaquí
El escritor Carlos Robles cree que hace falta una dirigencia firme y sin veleidades
Leer Más
Llega al Congreso el debate por 8 millones de hectáreas que reclaman los aborígenes
En noviembre vence la ley que evita desalojos, pero el tema quedó envuelto por el caso Maldonado; en 11 años sólo se relevó la mitad de las tierras; la mayoría no tiene títulos Leer Más
La guerra de la tierra: armado de comunidades indígenas y el enfrentamiento con productores
(VÍDEO completo de PPT) Conflicto por la propiedad privada. Una disputa que atraviesa el país de norte a sur. Comunidades que se arman de manera sospechosa y caciques que no hablan su lengua originaria. Leer Más
Hartazgo en los valles por el nuevo clientelismo
«La Comunidad Aborigen Unión Diaguitas Calchaquíes no es una comunidad de pueblos originarios …ninguno de ellos revista el carácter de descendiente directo de aborígenes». Leer Más
Cuestionan la intervención del Ministerio de Justicia de Salta
«En el Valle Calchaquí no hay comunidades originarias, todos los que vivimos ahí somos vallistos así que los que reclaman tierras y las usurpan son pícaros»… Leer Más
El Indigenismo de Gran Bretaña
Desde principios del 2010 el blog, Argentina Vórtice Geopolítico, viene advirtiendo sobre el accionar ideológico en la patagonia Argentina.
Jones Huala, el pasado flogger del líder de la RAM
Mientras Facundo está preso, su hermano Fernando lidera la organización que reivindica la lucha armada para recuperar tierras en el sur del país.
Leer Más
Jorge Lanata: “el caso de Maldonado es un desastre para el Gobierno”
El periodista vendrá a la provincia a recibir un premio.
Leer Más
El conflicto mapuche, una disputa interminable en Chile
El conflicto mapuche, una disputa interminable en Chile. 797 ataques desde 2014
Periodismo para Todos: ¿De quién es la Tierra?
Mirá la entrevista a Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche. Leer Más
Un grupo de militantes «sensibles», con toda la cuota de violencia
En los últimos cuatro años hubo 77 atentados de la RAM en Río Negro, Chubut y Neuquén.
Leer Más
Derecho de la Víctima: Lapidación en el interior neuquino
En el año 2015 Carol Bullorovsky alias Relmu Namku destruyó el rostro de Verónica Pelayes, una oficial de Justicia, con una piedra… Derechos Humanos presionó para que quedara libre.
Otra vez los Mapuches… Queman Estación de la Trochita
El RAM se adjudicó la destrucción de la estación de tren.(vídeo de la estación incendiada)
Leer Más
«Hablar de nacionalidad mapuche es un disparate»
El historiador explica el origen de este pueblo, su vínculo con otras etnias preexistentes en el actual territorio argentino, y la relación entre sus reclamos y la constante deslegitimación de Roca y la Campaña del Desierto
Leer Más